Mientras caminaba por las calles de Lima, no pude resistir la tentación de acercarme al famoso restaurante Panchita de Gastón Acurio, conocido por su cocina criolla peruana llena de sabores únicos. Entré y le pedí a uno de los cocineros que me compartiera el secreto para cocinar un pulpo y que quede blando y tierno... "al estilo peruano", y me dio una receta sencilla pero increíblemente deliciosa. Así que, ¡aquí te la traigo! Si quieres saber cómo preparar un pulpo tierno, firme y lleno de sabor, sigue estos pasos:
1. El primer paso: Preparar el pulpo
El proceso comienza con algo esencial para lograr la textura perfecta del pulpo: quitar la baba del pulpo con sal de mar mediana-gruesa. Esto no solo ayuda a mejorar la textura, sino que también elimina cualquier residuo no deseado. Para hacerlo, simplemente frota el pulpo con la sal de mar en todas sus partes, prestando especial atención a las ventosas de los tentáculos. ¡Este paso marca la diferencia!
2. El arte de golpear el pulpo
El siguiente paso para lograr un pulpo tierno y perfecto es apalearlo tentáculo por tentáculo. “No hay otra”, me dijo esa vez aquel cocinero. Golpear el pulpo ayuda a romper las fibras y a que se ablande durante la cocción. Pon los tentáculos en una tabla y cubre con una bolsa plástica para no salpicarte y ¡empieza a apalear! Puedes usar un mazo de cocina o cualquier utensilio pesado que tengas a mano, siempre con cuidado de no romper los tentáculos.
3. Cocción perfecta: La clave está en el tiempo y el arroz
Una vez que hayas preparado el pulpo, el siguiente paso es cocerlo durante una hora y media (para un pulpo de 2kg aprox), o hasta que la cabeza esté tan suave como una papa cocida. Para asegurarte de que esté bien cocido, puedes pinchar la cabeza con un palillo chino y verificar que entre con facilidad. Aquí viene el secreto final que me compartió el cocinero de Panchita: echar un puñado de arroz en el agua de cocción. Este truco hace que el pulpo quede tanto firme como tierno, creando una textura única que lo hace aún más delicioso.
Consejos adicionales para un pulpo perfecto
- No apures el proceso de cocción: La paciencia es clave. Cuanto más tiempo cocines el pulpo, más tierno será, pero sin perder su consistencia.
- Agrega algunos aliños a gusto: Hojas de laurel, un diente de ajo, ramita de apio. Dará un rico sabor a tu pulpo.
- No olvides el arroz: Este truco es lo que realmente marca la diferencia en la textura final del pulpo. ¡No lo dejes fuera!